Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
presenta:
Lindy Giacoman
Editar foto autor
Lindy Giacoman

Lindy Giacomán Canavati, nació en Monterrey,
Nuevo León, México, el 20 de mayo de 1954. Toda su
trayectoria profesional la desarrolló en la capital
mexicana, en Europa: Inglaterra, España y París. Así
como en Estados Unidos. Es poeta y médica.
Escritora, novelista, dramaturga, ensayista, guionista
de cine y televisión, compositora, catedrática y
conferencista. Hizo la Licenciatura en Ciencias de la
Comunicación y en Psicología Clínica. Estudió la carrera de Dirección,
Producción y Actuación de Teatro en el Actor Studio.
Tiene cinco décadas de experiencia terapéutica. Es fundadora desde hace
53 años de La Psicomística, una psicoespiritualidad sanadora. Ha publicado 100
libros de poesía, teatro, novela, autoconocimiento y Psicomística. Ha producido
y dirigido más de 20 obras de teatro con reconocidos actores y actrices
mexicanos y extranjeros en México y Nueva York.
Sus telenovelas y series han recorrido el mundo vía la empresa Televisa y
otras televisoras en el mundo. Tiene en su haber de 105 libros de diversos
géneros, especialmente de Poesía, Psicomística y autoconocimiento que se
publican en Amazon en papel y digital a partir 2015, además de en diferentes
plataformas también cuenta con más de 200 canciones de diversos géneros.
Trabaja actualmente en una biblioteca de autor de La Psicomística y en otras
novelas y series.
Actualmente trabaja en el libro de la madre de la Psicomística y en otras
ediciones de la Editorial Psicomística. Así mismo dirige un equipo para transcribir
la Psicomística y publica sus poemas. Graba tanto poesía como conferencias de
diversos temas Psicomísticos, además de seguir dando terapias.
El primer libro publicado es: “El Amor de pareja desde La Psicomística”
en que vio la luz en diciembre de 2013 en la FIL de Guadalajara, actualmente
está en su tercera edición. El segundo proyecto es una Trilogía que abarca todo
el mundo de los enfermos: I Abrazos del Alma para los enfermos, II Abrazos
del Alma para quienes aman a los enfermos, III Abrazos del Alma para
quienes tienen el privilegio de ser médicos; que también fue lanzada en la
FIL de Guadalajara en noviembre del 2014.
Ha incursionado en el cine, en París, Francia, como guionista de cine,
realizándose ahí un cortometraje. Como poeta, ha estado en los escenarios de
Nueva York, París y España. Ha vivido en París, Francia, Barcelona, España y
en Lancaster, Inglaterra. Maneja además de los géneros conocidos, otras
nuevas expresiones literarias o géneros alternativos de su creación: Filopoética
o Reflexiones Poéticas (temas actuales dichos en verso y con un tinte de poesía),
Psicopóetica (Psicología y Poesía), Cartemas y Poesía Psicomística. Ha
fusionado en su literatura y en su práctica médica dos mundos opuestos: El de
la razón (médica-análisis) y el de los sentimientos y la intuición (poeta),
recibiendo excelentes críticas por su trabajo tanto literario como médico y
especialmente por la fusión de ambos.
En la Conciencia de que los dones son para donarlos, y viviendo en la
certeza de que le fueron concedidos por Dios los dones de curar y escribir,
justamente los que necesitaba para salvar su propia vida y darle un sentido;
asume que es un privilegio y una enorme responsabilidad ser la voz de otros,
expresar sus sentimientos, hablar de Amor, de las cosas del Alma, hacer
Conciencia y curar desde el Amor y la Mística.

página 1 de 5