Cuatro libros de medicina alternativa
Calendario 25 / mayo / 2016 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet Para todos los fines existen muchos caminos, en esa ocasión te presentaremos algunos libros de medicina alternativa; otros camios para llegar a la salud en voz de quienes los han tomado. Reflexología, meditación, imanterapia…otros métodos que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos. Si quieres darle una oportunidad a la medicina alternativa, en #buboksano te hacemos cuatro propuestas. La curación natural- Alex Salas En este texto Alex Salas nos presenta un tratado de curación de toda clase de enfermedades por… Seguir leyendo

Cinco aspectos que tu libro de superación personal debe evitar
Calendario 23 / mayo / 2016 Cantidad de comentario 1 Comentario

ShareTweet En esta edición de #buboksano  nos dedicaremos a los autores que ya han escrito un libro de superación personal pero no logran los resultados que esperaban con él. Algunas veces nos cuesta trabajo dar con los aspectos mejorables de nuestra obra, sobre todo si la hemos terminado recientemente o nos encontramos tan estrechamente vinculados a ella que nos es difícil tomar distancia y detectar sus puntos endebles. Es por ello que hacemos un listado de algunas de los aspectos que si te encuentras escribiendo… Seguir leyendo

COLOMBIA, cocina, tradición i cultura: Entrevista a Luis Martinez
Calendario 10 / mayo / 2016 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet Uno de los aspectos primordiales del estilo de vida sano, es la alimentación. Por ello en #buboksano queremos presentarte el trabajo de  Luis Ernesto Martínez Velandia, célebre en Colombia, tanto por su labor culinaria, como por ser un férreo defensor de la cocina regional de su país. Luis, quien  también tiene formación como artista plástico, se desempeña como docente en gastronomía en la Escuela de Gastronomia Mariano Moreno. Editor de la sección de gastronomía de www.aquicolombia.com, director de  la Fundación Cocina Natural… Seguir leyendo

Nueve pasos para diseñar una novela
Calendario 12 / abril / 2016 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet En esta ocasión les traemos una pequeña receta; a través de esta progresión iremos definiendo el trazado para estructurar y diseñar una novela. El objetivo es que las ideas que tengan mayor fuerza se vayan separando del resto y vayan tomando un orden estructurado; establecer las piedras angulares de la historia para después ir colocando los remates adecuados a través de nueve sencillos pasos. ¿Comenzamos? Resume tu historia en una oración Para comenzar es necesario tener claro el núcleo… Seguir leyendo

¡Tenemos a los finalistas del VIII Premio Bubok!
Calendario 04 / abril / 2016 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet ‌Después de la insistente convocatoria realizada para reclutar manuscritos que contendieran por el VIII Premio Bubok – Editorial Lengua de trapo, ha llegado un momento crucial: el anuncio de los diez finalistas. Queremos darles las gracias a todos nuestros autores por su participación; recibimos muchos textos provenientes de distintos países y han sido semanas de mucho trabajo y lectura para poder ofrecerles esta lista. Les presentamos ahora a los finalistas del VIII Premio Bubok : La orilla del olmo,… Seguir leyendo

Cómo hacer una sinopsis para tu libro
Calendario 30 / marzo / 2016 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet Cuando decidas publicar tu libro, en algún punto del proceso tendrás que hacer una sinopsis sobre él. Estos textos cuentan parcialmente la historia y ofrecen al lector información atractiva sobre el libro y su autor. Antes de concentrarte en lo que tienes que incluir es importante que consideres lo siguiente: no resumen de la trama. Es común que los autores enumeren los acontecimientos de la narración de una manera aburrida y predecible. Hacerlo así aniquila el deseo del lector… Seguir leyendo

Imágenes libres para tu libro: dónde conseguirlas
Calendario 11 / marzo / 2016 Cantidad de comentario 2 Comentarios

ShareTweet Al realizar tu libro, ya sea que contrates un diseño profesional de cubierta o la realices tú, existen algunas alternativas en las cuales apoyarte para conseguir imágenes libres de alta calidad para complementar tu libro. Al igual que tu obra, muchos ilustradores, fotógrafos y artistas visuales utilizan internet para promocionar su obra en internet. Su trabajo también está sujeto a las leyes de derechos de autor y puedes hacer distinto empleo de ella según la licencia bajo la que… Seguir leyendo

Publicar un libro: guía definitiva
Calendario 15 / febrero / 2016 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet La mayor parte de los autores quieren que su trabajo vea la luz y aunque recurran a blogs, plataformas de escritura y otros medios, publicar un libro siempre será la opción más atractiva, sin embargo, pocos conocen el camino que hay que recorrer para publicar. Bubok te proporciona todas las herramientas que necesitas para editar un libro, publicarlo y llevarlo a las manos de tus lectores.  A través de nuestra asistencia y servicios puedes conseguir tus objetivos editoriales. En… Seguir leyendo

Mi historia la cuento yo: Entrevista con Carla Sodi
Calendario 19 / enero / 2016 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet El proceso de creación de un libro se encuentra íntimamente ligado a la experiencia vital de su autor, Mi historia la cuento yo es el fruto del camino que, Carla Sodi, tuvo que recorrer para sobreponerse a las circunstancias. En esta entrevista nos contará un poco más de su historia de vida y su libro. Cuéntanos un poco sobre tu libro. Mi historia la cuento yo es una reafirmación de las cosas. Aun cuando muchas personas me han dicho a lo largo… Seguir leyendo

Tu libro necesita metadatos. ¿Los tiene?
Calendario 12 / enero / 2016 Cantidad de comentario 2 Comentarios

ShareTweet Imagina que tuvieses que encontrar un libro sin tener ninguna información sobre él. No sabes cómo es la portada, quién lo escribió, ni siquiera de qué tamaño es. ¿Suena casi imposible, no? Pues así es buscar un libro electrónico sin metadatos. ¿Qué son los metadatos? Cualquiera que haya intentado buscar un libro en una biblioteca o en una librería sabe que  necesita saber algo sobre él para  encontrarlo. Para cuando nosotros buscamos el libro, los libreros y los bibliotecarios… Seguir leyendo