Por qué deberías considerar escribir un blog
Calendario 31 / enero / 2020 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet Antes del florecimiento de las redes sociales, escribir un blog era, y sigue siendo, una de las maneras más efectivas de promover tu trabajo en internet. Muchos artistas cultivan blogs a través de los cuales muestran y dan empuje a su trabajo. ¿Quieres saber por qué? Te acredita como una autoridad Es una plataforma de promoción Atrae nueva audiencia todos los días Crea oportunidades Puede generar ingresos ¿Cómo comenzar? Te acredita como una autoridad Cuando escribes regularmente sobre un… Seguir leyendo

Diez razones para apuntarse a un taller literario
Calendario 08 / enero / 2020 Cantidad de comentario 8 Comentarios

ShareTweet ¿Es bueno apuntarse a un taller literario? ¿Por qué? Hay una frase de John Gardner, escritor y profesor de literatura creativa, que nos da una respuesta bastante clara: «El escritor que evita asistir a talleres literarios (u otra actividad que reúna a escritores en ciernes) probablemente añade dificultades a su tarea». Asistir a talleres literarios es una tarea positiva para tu escritura y tu carrera como autor. Te enlistamos diez razones para que te animes a acudir a alguno… Seguir leyendo

El antagonista: tipos y algunos consejos para escribir personajes
Calendario 12 / diciembre / 2019 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet El antagonista, desde el punto de vista de la narratología, representa a la adversidad se la que el protagonista tiene que sobreponerse. No es en sí mismo malo o bueno y puede ser representado por múltiples entidades. Puede ser un personaje, un grupo e incluso a una institución, una entidad mística e incluso la naturaleza misma. En algunas ocasiones es representado por el protagonista de la historia: un antihéroe. Tipos de antagonistas 1.El rival 2.El perseguidor 3.El ético 4.El… Seguir leyendo

Desarrolla el argumento de tu novela en solo dos pasos
Calendario 24 / octubre / 2019 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet ¿Ya tienes pensado el argumento de tu novela? Si ya cuentas con la idea principal podrás comenzar construir el resto de tu relato a partir de su argumento. En este post te contaremos un método para desarrollar tu argumento y que logre tomar la forma de una novela. Los pasos a seguir son sencillos: 1. Condensa tu argumento en una frase Este ejercicio es recurrente y son muchos los autores, como Ricardo Piglia, quienes sugieren emplearlo como un mecanismo… Seguir leyendo

Escribir un storyline: Por qué necesitas uno
Calendario 12 / abril / 2019 Cantidad de comentario 1 Comentario

ShareTweet Un storyline es una idea resumida en pocas líneas y sirve para que puedas vender el guión que hayas hecho de tu novela a una productora. A diferencia de la sinopsis, es fundamental que, al escribir el storyline, cuentes el final de la historia. Por resumir, podríamos decir que es el argumento de nuestra obra expuesto de la forma más breve posible. A continuación, te daremos unas pautas sobre cómo escribir un storyline y que puedas Escribir un storyline:… Seguir leyendo

Twitter para escritores: una guía para promocionar tu obra
Calendario 02 / abril / 2019 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet ¿Sabías que twitter puede hacer que tu libro despegue?  Desde Bubok te ofrecemos una guía sencilla de twitter para escritores, que como tú, quieren sacar todo el provecho a esta famosa red social.  ¿Qué es twitter? En pocas palabras, Twitter es la Red Social del aquí y el ahora. Tanto la inmediatez como la limitación de caracteres (280 por tweet), son dos de sus cualidades principales. ¿Por qué twitter para escritores? Twitter es una de las redes sociales más… Seguir leyendo

Tipos de narradores: cuál utilizo para escribir mi obra
Calendario 18 / febrero / 2019 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet Antes de comenzar es imprescindible que conozcas y distingas entre los tipos de narradores que existen para que así decidas cuál vas a utilizar. De ello dependerá que tu lector reciba la información tal y como tú has planeado. A continuación, te explicaremos cuáles son los tipos de narrador los más comunes para que puedas tomar la decisión correcta. Narrador en primera persona Este es un narrador interno. El más habitual es el narrador protagonista. Debes tener en cuenta… Seguir leyendo

Quiero escribir un libro, ¿por dónde empiezo?
Calendario 14 / febrero / 2019 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet ¿Quién no ha sentido vértigo en ese momento en el que te enfrentas al papel en blanco? Es sin duda uno de los mayores desafíos de un escritor, por eso queremos darte unos consejos sobre cómo se empieza a escribir un libro. Estructura tus ideas Una vez sabes qué es lo que quieres escribir es bueno que hagas un mapa con lo que quieres contar. De este modo puedes estructurar la información que vas desarrollar a lo largo de… Seguir leyendo

Ocho aplicaciones para escribir libros: elige las mejores
Calendario 06 / febrero / 2019 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet Si buscas aplicaciones para escribir libros, basta con que eches un vistazo al buscador para que aparezca un listado sin fin de aplicaciones que te facilitarán el proceso de escritura. Algunas te serán más útiles que otras, dependiendo del uso que quieras darles. En esta ocasión, queremos ahorrarle un poco de trabajo a nuestros autores y hemos reseñado algunas de las que consideramos más destacables. Aplicaciones para escribir libros fáciles de usar y gratuitas Seguro que al pensar en… Seguir leyendo

Color de la portada: cómo elegirlo correctamente
Calendario 31 / enero / 2019 Cantidad de comentario Sin Comentarios

ShareTweet A estas alturas ya sabes que la cubierta de tu libro es un elemento imprescindible para que tu libro llegue al gran público. Cuando comiences a preparar el briefing para el diseño, no olvides que el color de la portada será algo fundamental. Los colores transmiten e influye sobre las emociones. El tema que trate tu obra es fundamental a la hora de elegir el color de la portada. No es lo mismo una novela romántica, que una negra… Seguir leyendo