La autora de Vegetariano es natural de Azcapotzalco, Ciudad de México (1993). Licenciada en Ciencias de la Educación por el Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México, desde su época universitaria se adentró en la escritura, principalmente ensayos en relacionados con la psicología y la sociología. Profesionalmente se dedica a la carrera docente (en Educación Primaria). Vegetariano es su primera novela.
Jesús Amancio Jáquez (Sonora, México, 1995) es un escritor de fantasía que no pierde impulso. En 2021 hizo su debut como escritor con su relato Mis personajes de películas y televisión y yo (2021), al que siguió en 2023 Adiós, Discovery. Su obra ha sido presentada en el Museo Regional de San Luis (Río Colorado, Sonora) en 2022, donde fue distinguido como Autor Emergente de la Literatura Sanluisina. También participó, ese mismo año, en las Jornadas Binacionales de Literatura “Abigaíl Bojórquez”. Su obra ha sido reconocida por la Universidad Pedagógica Nacional, participó en el Festival Tierra Sonora y ha asistido a numerosas instituciones educativas y ferias regionales de literatura como invitado especial. 8013 d. C. es su tercer libro.
María Cicuéndez, periodista y divulgadora de temas de actualidad relacionados con la naturaleza, el arte y la cultura, participa en el programa de radio Sin atajos de RNE. Bloguera activa, ha colaborado con el diario El País y es creadora de contenidos para medios de comunicación a nivel internacional. Su formación en Estados Unidos y en Francia y las prácticas en la Oficina del Parlamento Europeo en España y en la ONU representaron «una puerta abierta al mundo» y a la riqueza que aporta la diversidad. También ha desarrollado su carrera profesional en multinacionales, en departamentos de Comunicación y Marketing, en áreas de emprendimiento, innovación, inteligencia artificial, transformación digital, turismo, crecimiento personal y acción social. Su formación académica, experiencia profesional y recorrido de vida le han aportado capacidad analítica, empatía y el despertar de su intuición. El mensaje de la amatista (2022) es su primer relato de ficción publicado.
Abogado por la Universidad de Salamanca y con estudios de Dirección y Administración de Empresas en la Universidad Politécnica de Madrid, Francisco Miranda Rivas (Salamanca, 1951) ha sido abogado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, directivo de una mutua y profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca (Facultad de Ciencias del Seguro) y del máster de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad Carlos III de Madrid. Se estrenó en el mundo editorial como coautor de los libros Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales (Editorial Colex, 1993) y Comentarios a la Ley General de la Seguridad Social (Editorial Lex Nova, 2015). En 2023 ve la luz su novela Ahora, una mujer turca.
Desde su natal Centroamérica, Napoleón Mariona (San Salvador, 1946) se ha valido de su membresía en el cuerpo diplomático salvadoreño no solo para la representación oficial de su país, sino para la promoción de los valores y la cultura mesoamericana. Su experiencia como gerente del Turismo Nacional da base a su certeza de que los valores culturales son patrimonios que aportan identidad y oportunidades de desarrollo económico y social. Dedicado en la actualidad a la gestión de eventos de Europa hacia Centroamérica, está residenciado en Hamburgo, donde invierte en el mantenimiento de las lenguas iberoamericanas entre los migrantes. Para ello, coordina «El Butacón», tertulia literaria que desde 1976 se desarrolla en esa ciudad. Napoleón Mariona también publica en los portales web Hispanovisión y Reflexiones Internacionales, desde donde comparte sus aportes para valorizar la cultura centroamericana.
Miguel Alonso es economista de formación, con especialidades en Auditoría, en Marketing y en Derecho Laboral. Cuenta además con másteres relacionados con las finanzas (CIFF Business School UAH y Universidad Autónoma de Madrid), además de programas sobre la transformación digital y el liderazgo en entidades de gran prestigio, como Esade. Su carrera profesional ha transcurrido en el mundo de los negocios y las finanzas, en empresas e instituciones de Madrid, País Vasco y Galicia. En su última etapa, ha estado relacionada con el gran consumo. Apasionado de la literatura, combina su afición con otras artes como la música, la pintura y la arquitectura. Se adentra en un mundo nuevo para él a través de su primera novela editada, que ha escrito entre enero de 2021 y febrero de 2022.
Nací en Murcia el 20 de agosto de 1986. Diplomada en Turismo. Comencé a escribir en plena adolescencia, como un medio para librar a los demonios que en esa etapa nos habitan. Desde entonces, se ha convertido en un ritual tan placentero, como necesario. Sustituí el papel y el lápiz por un blog y ese fue el principio de todo. Mis pasiones son la cocina, la música, los libros, el cine, los animales y recorrer mundo. Buscadora de imposibles, optimista empedernida y fanática de la locura.
Rose Gate es el pseudónimo tras el cual se encuentra Rosa Gallardo Tenas.Nació en Barcelona en noviembre de 1978 bajo el signo de escorpio, el más apasionado de todo el horóscopo.A los catorce años descubrió la novela romántica gracias a una amiga de clase. Ojos verdes, de Karen Robards y Shanna, de Kathleen Woodiwiss, fueron las dos primeras novelas que leyó, convirtiéndola en una devoradora compulsiva de este género.Rose Gate decidió estudiar turismo para viajar y un día escribir sobre todo aquello que veía, pero, finalmente, dejó aparcada su gran vocación hasta que la retomó hace unos años.En la actualidad, se dedica a su gran pasión: escribir.Casada, con dos hijos y muchos libros engullidos, quiere llevarte de la mano a su mundo, donde vivirás montado en una eterna montaña rusa de emociones y sonrisas.Ha logrado que sus veinticinco libros publicados sean nº1 en ventas, en Amazon.Facebook: https://www.facebook.com/ROSEGATEBOOKSweb: www.rosegatebooks.com
Rose Gate es el pseudónimo tras el cual se encuentra Rosa Gallardo Tenas.Nació en Barcelona en noviembre de 1978 bajo el signo de escorpio, el más apasionado de todo el horóscopo.A los catorce años descubrió la novela romántica gracias a una amiga de clase. Ojos verdes, de Karen Robards y Shanna, de Kathleen Woodiwiss, fueron las dos primeras novelas que leyó, convirtiéndola en una devoradora compulsiva de este género.Rose Gate decidió estudiar turismo para viajar y un día escribir sobre todo aquello que veía, pero, finalmente, dejó aparcada su gran vocación hasta que la retomó hace unos años.En la actualidad, se dedica a su gran pasión: escribir.Casada, con dos hijos y muchos libros engullidos, quiere llevarte de la mano a su mundo, donde vivirás montado en una eterna montaña rusa de emociones y sonrisas.Ha logrado que sus veinticinco libros publicados sean nº1 en ventas, en Amazon.Facebook: https://www.facebook.com/ROSEGATEBOOKSweb: www.rosegatebooks.com
Jesús Amancio Jáquez (Sonora, México, 1995) es un escritor de fantasía que no pierde impulso. En 2021 hizo su debut como escritor con su relato Mis personajes de películas y televisión y yo (2021), al que siguió en 2023 Adiós, Discovery. Su obra ha sido presentada en el Museo Regional de San Luis (Río Colorado, Sonora) en 2022, donde fue distinguido como Autor Emergente de la Literatura Sanluisina. También participó, ese mismo año, en las Jornadas Binacionales de Literatura “Abigaíl Bojórquez”. Su obra ha sido reconocida por la Universidad Pedagógica Nacional, participó en el Festival Tierra Sonora y ha asistido a numerosas instituciones educativas y ferias regionales de literatura como invitado especial. 8013 d. C. es su tercer libro.
Me llamo Tamara Gutiérrez Pardo y nací un 4 de agosto de 1979. Soy asturiana, de Oviedo, concretamente, y como buena asturiana, amo mi tierrina, como decimos aquí. Soy delineante, si bien ahora mismo, como muchos españoles, estoy desempeñando un empleo diferente a mi profesión. Escribo desde hace algunos años, aunque desde siempre he sido una pensadora y soñadora de historias. Mi encuentro (y descubrimiento para mí) con el mundo de la escritura fue gracias a una continuación (mi particular continuación) de la saga Crepúsculo a la que llamo saga Despertar; obviamente, como la mayoría de personajes no son míos, no los vendo, sino que los tengo publicados en distintos foros y en mi blog para que se puedan leer de forma totalmente gratuita. Estos libros se llaman "Despertar", "Nueva Era I. Profecía" y "Nueva Era II. Comienzo". Ahora estoy inmersa en la promoción esta nueva saga, Los Cuatro Puntos Cardinales, que ya es completamente mía, descubriendo un nuevo mundo junto a mis queridos Juliah y Nathan. Actualmente estoy escribiendo mi nueva novela Sol y Luna, la cual espero publicar pronto. Y nada más, esta chica tan sencilla y normal soy yo. Lo único que busco es que alguien lea lo que escribo y que le guste, solo eso. Espero de todo corazón que sea así y que juntos empecemos una aventura que dure mucho tiempo. Para todo aquel que me de una oportunidad, ¡muchas gracias!
Luis Marín, originario de México. 1975. Apasionado investigador de la historia universal, arqueología y mitología. El estudio a las culturas ancestrales americanas, lo inspiran para escribir su primer novela: El regreso de Huitzilopochtli. Después de un prolongado periodo de constante dedicación, su obra debuta en el año 2020.
Carlos Candel Arribas (Madrid 1962). Desde muy joven ha llenado cientos de folios, la mayoría duermen en el cajón o han muerto en la papelera.Desde 1982 hasta 2010 se dedica a la fotografía profesional trabajando en medios nacionales como la revista Gigantes del Basket y el diario La Razón. Estudió fotografía y cine.Muy joven se aficiona a la lectura de la mano de Julio Verne, después vendrían otros géneros y otros autores pero la ciencia ficción siempre ha sido una debilidad.Desde 2010 ha publicado dos libros en Bubok, el primero una novela de ciencia ficción y en el segundo cambia totalmente de estilo y se decanta por una novela realista.
Escritor joven de temas variados. Me gusta experimentar estilos aunque el favorito sea la narrativa.Con obras cortas y sustanciosas, le acompañaré a ese mundo al que le doy vida en mis libros. Le aseguro que una vez hojeados, sentirá la necesidad de conocer el desenlace.El propósito de cada texto que escribo, es el entretenimiento simple y llano. Le invito a pasar un buen rato con mis ideas y a conocer más de este aficionado a las letras.¡Bienvenido!